Memorias de una Trayectoria Musical: “Nosso amigo Radamés Gnattali”

Autores/as

  • Carla Veronica Pronsato UNICAMP (Universidad Estatal de Campinas) Autor/a

Palabras clave:

Radamés Gnattali, Música Brasileña, Documental Musical

Resumen

En este artículo se analiza el vídeo documental “Nosso amigo Radamés Gnattali”, dirigido por Aluísio Didier, como rescate de la memoria de una práctica musical que intenta aproximar la distancia entre la música popular y la erudita, en la música brasileña. Uno de los objetivos de este artículo es analizar aspectos de la creación musical implícitos en el proceso creativo de Radamés Gnattali (1906-1988). Este análisis pretende contribuir al rescate de la memoria y de la identidad en relación con la música brasileña, e intenta demostrar cómo tales experiencias de creación se articulan en la música erudita y la popular.

Palabras clave

Radamés Gnattali, Música Brasileña, Documental Musical.

 

Memories of a Musical trajectory: “Nosso amigo Radamés Gnattali”

Abstract

This article analyses the documentary “Nosso amigo Radamés Gnattali”, directed by Aluísio Didier, as a rescue of a musical practice memory which tries to approach the distance between the popular music and the erudite one in Brazilian music. One of the objectives of this article is to analyse some aspects of the musical creation implicit in the creative process of Radamés Gnattali (1906-1988). This analysis aims to contribute on the rescue of the memory and the identity related to Brazilian music and it pretends to demonstrate how that kinds of creation experiences are articulated in the erudite music and popular one.

Key words

Radamés Gnattali, Brazilian music, music documentary.

 

Memórias de uma Trajetória Musical: “Nosso amigo Radamés Gnattali”

Resumo

Este artículo analisa o vídeo documentário “Nosso amigo Radamés Gnattali”, dirigido por Aluísio Didier, como resgate da memória de uma prática musical que procura reduzir a distância entre a música popular e a erudita na música brasileira. Um de nossos objetivos é analisar aspectos da criação musical implícitos no processo criativo de Radamés Gnattali (1906-1988). Esta análise pretende contribuir ao resgate da memória e da identidade em relação à música brasileira, e procura demonstrar como tais experiências de criação se articulam, tanto na música erudita como na música popular.

Palabras-chave

Radamés Gnattali, Música Brasileira, Documentário Musical.

Biografía del autor/a

  • Carla Veronica Pronsato, UNICAMP (Universidad Estatal de Campinas)

    Pianista, graduada en la UDESC (Universidad del Estado de Santa Catarina), Brasil. Este artículo es derivado de la investigación de Maestría realizada en el programa de pos-grado en Música (Maestría) de la UNICAMP (Universidad Estatal de Campinas), Brasil, con la orientación del Prof. Dr. Jorge Schroeder y defendida en 2013. La versión preliminar de este artículo fue presentada en 2012, en la 17° Conferencia Internacional de Historia Oral, en Buenos Aires, con publicación del resumen en los Analesy la comunicación en medio digital no disponible en internet.

Descargas

Publicado

2014-06-27

Número

Sección

Artículos de Reflexión Derivados de Investigación

Cómo citar

Memorias de una Trayectoria Musical: “Nosso amigo Radamés Gnattali”. (2014). Revista Grafía, 11(1), 9-27. https://revistas.fuac.edu.co/index.php/grafia/article/view/192

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.